
BOSTON.- Autoridades federales persiguen a un dominicano acusado de dirigir una poderosa organización que traficaba cocaína desde la República Dominicana a Puerto Rico, desde donde la droga era enviada por correo a Massachusetts y Rhode Island.
Félix Báez Muñoz, de 31 años, operaba la red junto a Patrick Joseph, de 39; Donald Cue, de 36; Night Menard, de 36; Christian Junior Alvarado-Deleon, 20; Oscar Nieves Sosa, 20 años y ciudadano dominicano; el colombiano Stiven Berrio Osorio, de 21; Robert Monteiro, 37, y Patrick Snow, de 43, quiens fueron acusados de conspiración y distribución de cocaína.
Si son hallados culpables, podrían pasar hasta 20 años en prisión.
Los federales informaron haber interceptado al menos ocho paquetes con cocaína en depósitos del correo.
“Los acusados recibieron paquetes enviados por correo de los Estados Unidos desde Puerto Rico y que contenían kilogramos de cocaína, que luego vendieron aquí en nuestras comunidades”, expresó el fiscal federal interino Nathaniel Mendell en un comunicado.
Dijo que “eso es ilegal, peligroso y una afrenta a los trabajadores del Servicio Postal de los Estados Unidos».
Explicó que “la conspiración de tráfico fue detectada y desmantelada gracias al trabajo de investigación eficaz de las personas que protegen nuestro sistema de correo y de las fuerzas del orden público locales y estatales».
“El público debe saber que las personas que hacen mal uso y abusan de los servicios públicos para esquemas criminales pueden esperar enfrentar la justicia”, advirtió.
La entrada BOSTON: Buscan dominicano dirigía red traficaba cocaína RD, PR y EU se publicó primero en .
Más vistos
-
Derrumbe de edificio en South Boston deja tres heridos
-
Matan de un balazo a joven en Villa Majega, familiares desconocen cómo ocurrieron los hechos
-
DNCD identifica involucrados en introducir 344 paquetes de cocaína por Salinas de Puerto Hermoso
-
En Fundación de Peravia familia denuncia han sido de victimas de varios intentos de asesinato
-
A pesar del mal estado de la carretera de las Yayitas y la Gina, decenas de familias acuden a visitar el área