
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Pleno de la Junta Central Electoral, encabezado por su presidente Román a Andrés Jáquez Liranzo, recibió la tarde de hoy una amplia delegación de representantes Partidos Políticos con quienes conversó sobre la importancia de las reformas a la Ley 33-18 de Partidos,Agrupaciones y Movimientos Políticos y la Ley Orgánica 15-19 del Régimen Electoral.

Al concluir el encuentro Jáquez Liranzo detalló que la JCE y las organizaciones políticas coordinaron acciones para agilizar los trabajos que se vienen desarrollando en la Mesa Electoral coordinada por el Consejo Económico y Social (CES), que se reunirá el próximo 26 de abril.
Dijo que se acordó establecer los consensos y disensos que existan tomando como base la propuesta de modificación de las leyes electorales elaborada por la JCE, así como realizar jornadas de trabajo de días consecutivos hasta tener el documento final de los resultados de la Mesa Electoral en un tiempo razonable y oportuno.
Jáquez Liranzo reiteró la importancia de la participación de los partidos políticos y los distintos sectores que integran la referida mesa en la consecución de leyes electorales que representen los intereses de la democracia dominicana.
“La relación de los partidos políticos y la Junta Central Electoral es un matrimonio de una estrecha relación y sin divorcio porque las elecciones no se organizan solas”, expresó el presidente del órgano electoral quien estuvo acompañado de los demás integrantes del Pleno, Rafael Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa.
Como portavoz de los partidos políticos presentes estuvo Pelegrin Castillo. Participaron del encuentro, representantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Partido Fuerza del Pueblo (FP) el Partidos Revolucionario Dominicano (PRD), el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), la Fuerza Nacional Progresista, el Partido verde, el Bloque Institucional Dominicano (BIS), la Unión Demócrata Cristiana (UDC), el Partido Quisqueyano Demócrata (PQDC) y el Partido de la Unidad Nacional (PUN).
También el Partido Liberal Reformista (PLR), Partido Generación de Servidores, el Partido, el Movimiento de Organización de Aliados (MODA), el Partido nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), el partido Revolucionario Independiente (PRI), el Partido Demócrata Popular (PDP), Partido Humanista Dominicano (PHD) Y el Partido Cívico Renovador (PCR), todos miembros del Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Fopppredom).
Esta noticia se publicó primero en Primer Momento.
Temas
Más vistos
-
Derrumbe de edificio en South Boston deja tres heridos
-
Matan de un balazo a joven en Villa Majega, familiares desconocen cómo ocurrieron los hechos
-
DNCD identifica involucrados en introducir 344 paquetes de cocaína por Salinas de Puerto Hermoso
-
En Fundación de Peravia familia denuncia han sido de victimas de varios intentos de asesinato
-
A pesar del mal estado de la carretera de las Yayitas y la Gina, decenas de familias acuden a visitar el área