
LA ROMANA, República Dominicana.– El escenario post pandémico plantea a los países de América Latina y el Caribe “el gran desafío de evitar a toda costa que la crisis provoque la multiplicación de estallidos sociales”, advirtió aquí el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Internacional Socialista para Latinoamérica, Miguel Vargas Maldonado.
El excanciller dominicano habló en la ceremonia de apertura de una reunión del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe que se extenderá hasta este sábado en esta ciudad del este del país.
“Hace falta que los gobiernos de la región trabajen de manera mancomunada en la búsqueda de soluciones creativas tomando distancia de medidas populistas y prácticas autoritarias que al final solo contribuyen a agravar los problemas que nos aquejan”, declaró.
Vargas Maldonado dijo que han sido duras las consecuencias que la crisis por el coronavirus ha traído al continente. “Solamente en nuestra región, la pandemia llevó a 22 millones de personas a la pobreza, de los cuales 8 millones se encuentran en situación de pobreza extrema”, alertó.
“Bastó una enfermedad con bajos índices de letalidad, para que la pobreza en América Latina y el Caribe se situase en 33.7% y la pobreza extrema en 12.5%, según cifras de la CEPAL”, dijo.
ADVIERTE PELIGROS
Vargas aprovechó el escenario para llamar la atención sobre el fenómeno de populismo y autoritarismo que afecta al mundo, en especial a América Latina y el Caribe.
“Cada vez más acudimos al penoso espectáculo de líderes y gobernantes capaces de cualquier cosa con tal de lucir simpáticos ante los ciudadanos que, en su desesperación frente a los embates de la crisis, baten palmas ante la arenga incendiaria del vengador social de turno”, advirtió.
Argumentó que “el crecimiento de la pobreza y la desigualdad, sumadas al debilitamiento de la democracia, crean las condiciones para que la inseguridad y la criminalidad crezcan considerablemente”.
Indicó que “el constante estímulo a la gente para que desconfíe de las instituciones tomando como pretexto la lucha contra la corrupción, como panacea para acabar con la pobreza y la desigualdad, puede derivar en una crisis de la democracia de grandes dimensiones y retrotraernos a la era de gobiernos de fuerza en detrimento de las libertades ciudadanas que ya habíamos superado”.
A su juicio, es «altamente peligroso que un gobernante tome medidas dirigidas únicamente a ganar el aplauso de la grada o que un líder político, con tal de acceder al poder o mantenerlo, esté dispuesto a incendiar la pradera”.
MANO DURA: EL CAMINO MENOS EFICAZ
Respecto a la criminalidad, dijo que “es un reto complejo que debemos abordar con mucho cuidado puesto que los factores que la estimulan están íntimamente vinculados con la falta de oportunidades y la inequidad derivada de ella”.
Observó que “la mano dura es el camino más fácil, pero también ha resultado ser el menos eficaz a largo plazo”.
El presidente del PRD también dijo que “tenemos que convencernos de una vez y por todas que no podremos vencer a los criminales si peleamos en su terreno, si nos igualamos a ellos”.
DICE CRISIS DE HAITI ES AMENAZA IMPORTANTE
Vargas también se refirió a la crisis en Haití y dijo que ésta representa una amenaza importante para la estabilidad social de la región, expresada en un gran éxodo migratorio que ya no solamente afecta sensiblemente a la República Dominicana sino que también se expande hacia otras naciones de América Latina.
“Aprovecho para pedir a la comunidad internacional, en especial a los órganos multilaterales y a las principales potencias de Occidente, que asuman a Haití como una prioridad y contribuyan decididamente a sacarlos de la situación crítica en la cual se encuentran hoy día”, expresó.
La agenda de trabajo de la reunión del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe incluye temas de interés regional, entre ellos el aumento de la inseguridad ciudadana, el fenómeno de las migraciones y el desafío para la democracia de la ola populista en la región.
En el evento participan Luis Ayala, secretario general de la Internacional Socialista; vicepresidentes y miembros del Presidium de dicho organismo, delegados de los partidos políticos de los países que conforman el Comité y representantes del PRD, anfitrión de este encuentro.
sp/am
La entrada Vargas advierte sobre posibilidad de estallidos sociales en la región se publicó primero en AlMomento.Net.
Más vistos
-
Derrumbe de edificio en South Boston deja tres heridos
-
Apresan reconocido comerciante Gungui, acusado de herir de bala una persona
-
Matan de un balazo a joven en Villa Majega, familiares desconocen cómo ocurrieron los hechos
-
DNCD identifica involucrados en introducir 344 paquetes de cocaína por Salinas de Puerto Hermoso
-
En Fundación de Peravia familia denuncia han sido de victimas de varios intentos de asesinato